En 1944, los experimentos realizados por Oswald Avery y sus colegas identificaron el ADN (ácido desoxirribonucleico) como el material de la célula responsable de transportar la información genética. A partir de entonces, el ADN se refiere acertadamente como «el hilo de la vida.» Las secuencias de nucleótidos, moléculas pequeñas unidas que forman dos cadenas complementarias que componen el nativo de doble hélice forma de la molécula de ADN, son los responsables de la codificación de las proteínas específicas que se requieren para muchas funciones celulares. Estas proteínas son esenciales para la función apropiada para los órganos que, a su vez, son necesarios para la función normal y la vida de todo el organismo. En caninos células somáticas – células responsables de la composición del cuerpo -, el ADN se empaqueta en 78 cromosomas. Treinta y nueve de los cromosomas contienen ADN transmitido, o heredado, a partir de células germinales del toro (espermatozoides) y el otro 39 contienen el ADN heredado de células germinales de la presa (de huevo). Cada cromosoma, por lo tanto, tiene una pareja del cromosoma heredado del otro padre para que los 78 cromosomas forman 39 pares. Las células germinales se diferencian de las células somáticas en la que han dividido a través de un proceso conocido como meiosis. Como resultado de la meiosis, cada célula germinal recibe uno de los socios-cromosomas de modo que tenga un cromosoma de cada tipo.La meiosis, por lo tanto, constituye el medio por el cual los hijos pueden heredar la información genética de cada progenitor, mientras se mantiene el mismo número de cromosomas en sus células somáticas que se encuentran en las células somáticas de cada padre y en otros individuos dentro de su especie. Cuando las células germinales se fusionan durante la fecundación se produce una sola célula somática de la que las crías se desarrollan. Esta célula somática se dividen para producir más células por el proceso de la mitosis. Durante la mitosis, antes de una célula somática se divide, cada cromosoma se doble, de manera que una célula canina justo antes de dividir tendrá 156 cromosomas (o 78 pares de cromosomas). Cuando la célula somática se divide, cada nueva célula tendrá la misma cantidad de información genética como la célula anterior. La mitosis, por lo tanto, proporciona los medios para una sola célula fertilizada a convertirse en un organismo completo, mientras se mantiene el mismo número de cromosomas y la cantidad de información genética en cada célula a través del cuerpo. Composición de cada uno de los cromosomas, el ADN que codifica para proteínas específicas que son responsables de producir distintos rasgos genéticos o características, se llaman genes. Cada gen que codifica una proteína específica está localizado en un sitio particular en el cromosoma llamado un locus del gen. La ubicación del locus del gen para un rasgo en un cromosoma que coincidirá con la ubicación del locus del gen para que mismo rasgo en su socio-cromosoma. Sin embargo, aunque la ubicación de un locus del gen es idéntica para cada pareja de cromosomas, la secuencia de nucleótidos del gen puede ser diferente en cada uno de los dos pares de cromosomas. Cuando esto ocurre y la secuencia de nucleótidos del ADN que codifican una proteína específica se altera, una condición conocida como una mutación, la proteína resultante puede física y funcionalmente difieren de la proteína normal. Por esta razón, porque más de una secuencia de nucleótidos de un gen puede estar presente en un locus del gen en los cromosomas asociados, secuencias alternativas que controlan un rasgo particular, se conocen como alelos. Descendientes pueden heredar el mismo alelo en un locus determinado gen de cada padre. En tal caso, la descendencia se considera homocigotos para el rasgo particular que rige por locus del gen. Por otra parte, los hijos pueden heredar un alelo de uno de los padres, sino un alelo diferente del otro padre. En este caso, la descendencia se considera heterocigotos para el rasgo particular. Cuando los descendientes son heterocigotos en un locus del gen particular, a menudo la característica de sólo uno de los alelos se expresó por la descendencia. En tal caso, el alelo que da lugar a la expresión del rasgo se considera dominante sobre el otro alelo recesivo que se considera. Un ejemplo simple de los alelos dominantes y recesivos, respectivamente, en la genética de Labrador color de la testa son la «B» alelo para la expresión del negro y la «b» alelo para la expresión de chocolate. Labradores negros pueden ser homocigóticos para el negro (BB) o heterocigotos (Bb). En este último caso, el perro lleva un alelo para la coloración chocolate, pero su expresión está enmascarada por el alelo dominante para el negro. Laboratorios de heterocigotos puede producir descendencia de chocolate sólo si han sido criados en otro laboratorio o un heterocigoto homocigoto Lab para el recesivo «b» (es decir, un laboratorio de chocolate). Para un perro labrador que aparezca el chocolate, debe heredar la «b» alelo de ambos padres. La base de alelos dominantes y recesivos Aunque muchas personas están familiarizadas con los términos dominantes y recesivos, algunos, si no la mayoría de estas personas no son conscientes de los mecanismos subyacentes que hacen que algunos alelos dominantes y otros recesivos.Para comprender estos mecanismos, uno debe volver a la secuencia de ADN del gen. El ADN de cada locus del gen es responsable de producir una sola proteína. Como se mencionó anteriormente, el ADN está compuesto de moléculas llamadas nucleótidos. Cuando estos nucleótidos están dispuestas en un orden específico que codifican para los aminoácidos, que son moléculas que componen las proteínas. La secuencia de aminoácidos, a su vez, determinar la estructura y función de proteínas. Por lo tanto, para la función celular normal, la secuencia correcta de ADN a través de todo el camino a la secuencia de aminoácidos debe ser conservada. Cuando se producen mutaciones en la secuencia de nucleótidos de ADN, la secuencia de aminoácidos resultante puede ser alterada. Como resultado, la proteína para que el locus del gen no sea ser producido, o será diferente de la proteína normal. En este último caso, la proteína alternativa puede funcionar adecuadamente pero producen algunos cambios fisiológicos que no se ve en la presencia de la proteína normal. Por lo tanto, diferentes alelos se producen como consecuencia de mutaciones en el ADN de un gen locus en particular. En muchos casos, los alelos recesivos son aquellos que producen ninguna proteína.En otros casos o en casos donde hay más de dos alelos posibles para un locus genético (véase más adelante) por lo general no hay un orden de dominación. En tal caso, la mutación del ADN se traduce en un cambio estructural de la proteína que influye en su reactividad. Para decirlo más sencillamente, los alelos que producen proteínas con la mayor capacidad para la función será más dominante de los alelos que producen proteínas débilmente-funcionales o no funcionales. Por lo tanto, en el caso de un heterocigoto lab (Bb) negro, el alelo productora de negro produce una proteína que funciona más eficientemente que la proteína codificada por el chocolate producir alelo. La melanina: una molécula, muchos tonos de color de la capa A pesar del hecho de que el locus B en un cromosoma puede ser ocupado por cualquiera de los «B» o el alelo «b», la misma molécula responsable de la coloración negro en el laboratorio es también responsable de la coloración de chocolate.Moléculas de melanina, o pigmento, son producidos por y envasados en pequeños orgánulos llamados melanosomas. Dentro de los melanosomas son enzimas llamadas tirosinasa, que son proteínas necesarias para que la melanina de las moléculas llamadas tirosina y matrices estructurales sobre los cuales se organiza la melanina después de que se hizo. El color real de los melanosomas se determina por la cantidad de melanina que contiene. Melanosomas son producidos por células especializadas llamadas melanocitos. Los melanocitos se distribuyen a lo largo de varias áreas del cuerpo incluyendo los ojos, el pelo y la piel donde la transferencia de los melanosomas a las células que componen estas estructuras. El color de cada estructura será determinada tanto por el color de los melanosomas que contiene, así como la distribución de los melanosomas dentro de sus células. En el cabello que comprende la capa de los perros, dos tipos de melanina se han encontrado. La eumelanina es responsable de negro / marrón de pigmento, y la feomelanina es responsable de rojo / amarillo pigmento. Feomelanina está formado por una modificación de la vía que conduce a la producción de eumelanina de la tirosina. Es importante saber que feomelanina sólo se ha encontrado en las células componer cabello y no en las células que componen la piel. En Labs, eumelanina y feomelanina producción son controlados por el locus E. El producto proteico del gen loci otros determinará el nivel de expresión de pigmento. Por ejemplo, en el ejemplo de capa de color negro o chocolate, la apariencia del color es determinado realmente por el locus B. El locus B controla pigmento no por el control de cambios en la molécula eumelanina real, sino más bien mediante el control de número, tamaño, y el patrón de la distribución de melanosomas en los ejes del pelo. Por lo tanto, los laboratorios que son homocigotos para el negro en el locus B tienen grandes productores de eumelanina-melanosomas que se uniforme y densamente pobladas en todo el eje del pelo. Los laboratorios que son homocigotos para el chocolate tienen melanomsomes que están menos apretados en el tallo del pelo. La función del Locus E y el locus A en el Labrador Retriever El locus del gen E en los laboratorios se determina si el perro va a ser de color negro / marrón (eumelanina) o rojo / amarillo (feomelanina). Este locus codifica el receptor de la hormona estimulante del melanocito (también conocido como el receptor de la melanocortina 1, MC1R). Los laboratorios que son homocigotos para el alelo dominante E tienen un constitutivamente activa, forma mutante de Mc1r, es decir, el receptor es siempre «convertido en», incluso en ausencia de hormona estimulante de melanocitos (MSH). Como tal, la eumelanina se produce constantemente y el perro aparece en color negro o chocolate. Los laboratorios que son homocigotos para el recesivo «e» alelo también tienen una forma mutante de MC1R. Este mutante, sin embargo, es una «pérdida de la función» receptor que no puede producir eumelanina, incluso en presencia de MSH. Por lo tanto, los laboratorios que son homocigotos para la «e» alelo sólo puede producir feomelanina y, por tanto, aparecerá de color amarillo. En algunas otras razas, el locus Agouti es responsable de determinar el color amarillo.Algunos de los alelos recesivos agutí producir moléculas que inhiben la activación de Mc1r al interferir con la unión de MSH para el receptor. En estos perros, Mc1r es un receptor de tipo normal (llamado de tipo salvaje; E +), es decir, sólo se producen eumelanina cuando es activado por MSH y sólo se producen feomelanina cuando el receptor se inhibe. Como tales, estas razas a menudo muestran una combinación de negro, así como tan (amarillo) para colorear resultantes de la producción tanto de eumelanina y la feomelanina. Los genes Agouti son a menudo ignorados en el Labrador con la mayoría de los escritores que indican que todos los laboratorios son como en el locus agutí. Esta información se basa únicamente en la observación de que agouti hará que tanto negro y fuego de bandas del eje del pelo y desde la Franja de negro no está presente en los laboratorios, los laboratorios deben ser como (el alelo que codifica el supresor de agouti). Este argumento, sin embargo, no toma en cuenta la presencia de los mutantes «pérdida de la función» del receptor en los laboratorios de color amarillo en comparación con las otras razas. El MC1R en los laboratorios de color amarillo no es capaz de producir el pigmento eumelanina bajo ninguna circunstancia. En su lugar, los efectos de los alelos recesivos Agouti en los laboratorios de producir bandas amarillas de pigmento feomelanina en los ejes del pelo y, como resultado, proporciona los efectos de sombreado observados en los laboratorios de color amarillo. Por el contrario, la guatusa no tiene ningún efecto sobre el labrador negro / chocolate porque Mc1r siempre está activada en Labradores negros / chocolate, incluso en ausencia de MSH. Por lo tanto, los alelos recesivos Agouti no tendrá ningún efecto sobre la coloración negro / chocolate. Es por esta razón que un sólo observa los efectos de los alelos Agouti en el Labrador amarillo. Si el Laboratorio amarillo lleva el gen dominante Agouti supresor, Como, la producción de feomelanina se inhibe, y desde eumelanina no se puede hacer, el perro aparecerá amarillo muy pálido (casi blanco). En contraste, ay o como agutí inhibirá MSH de la unión a la producción del receptor y feomelanina aumentará. Algunos alelos agouti, como por ejemplo, como, también producen patrones de pigmentación que dan lugar a la producción de feomelanina más en la parte posterior del perro y una menor producción de feomelanina en el vientre del perro. Curiosamente, el alelo que no fue originalmente propuesto por CC Poco pero más tarde se introdujo para explicar un alelo que codifica para el efecto feomelanina ensillando en algunas razas que sólo tienen variación pigmentación marrón en la espalda y el estómago, en oposición al efecto ensillarlo negro y fuego causado por el alelo a en algunas otras razas . En ese punto en el tiempo que el que se propuso, la perspectiva de la «pérdida de la función» del receptor («e») no había sido explorado. Sin embargo, el alelo w (el «blanco de vientre» alelo) fue identificado como influir en la expresión de Agouti a diferentes concentraciones en diferentes lugares del cuerpo. En primer lugar, los perros que llevan aw expresar más proteína agouti (para la expresión de feomelanina) en la superficie dorsal (la espalda) y menos agouti se produce en la superficie ventral (el estómago). El resultado de AW en un laboratorio de homocigotos «e» en el locus de extensión tendría el mismo efecto que la propuesta como. Por lo tanto, es posible que a medida y aw son una y el mismo alelo pero expresan de forma diferente dependiendo de si la raza lleva el mutante «E» alelo (para la producción de eumelanina solamente), la «E +» alelo (para la expresión normal / inhibición de la eumelanina ) o es homocigoto para la «e» alelo (pérdida de la función del receptor / feomelanina solamente). La modificación de la intensidad de feomelanina (concentración) será determinado por los productos del locus C, que controlan los niveles de la tirosinasa, una enzima requerida en el proceso de síntesis del pigmento que preferentemente actúa sobre feomelanina.El alelo dominante C codifica niveles más altos de la tirosinasa resultante de la intensidad total de pigmento rojo. Otros alelos menos dominantes codifican para menos la tirosinasa y tienen el efecto de diluir el pigmento rojo a amarillo. Manos a la obra: Los loci gen para el pelaje canino y sus muchos alelos El American Kennel Club reconoce sólo tres colores de la capa de la raza Labrador Retriever: negro, chocolate, o el amarillo. La apariencia del color real del perro se dice que es su fenotipo. Simplista, sin embargo, hay al menos nueve combinaciones de alelos sólo para determinar cual de los tres colores del Laboratorio aparecerá. Esta combinación de genes que se conoce como el genotipo. En el canino, los genetistas que estudian el color del pelaje han propuesto que hay once loci de genes que controlan la coloración. Además, cada uno de estos loci tienen alelos múltiples. Muchos criadores de laboratorio y los entusiastas están familiarizados con el método estándar para indicar el genotipo de un laboratorio por el uso de la nomenclatura B / B, E / E (ver Una guía a la herencia Color Coat en el Labrador Retriever). Esta forma estándar indica sólo los loci de genes responsables de producir la coloración negro o chocolate (el locus B) y la coloración amarilla (el locus E). En su mayor parte, este sistema es adecuado para predecir la expresión de los rasgos de color simples en las crías producidas por dos laboratorios. Sin embargo, cuando se quiere entender más acerca de las variaciones en la intensidad del color o sombreado en amarillo, o la razón para recubrir otros fenotipos que puede ocurrir con menos frecuencia en los laboratorios, análisis de los loci de genes se requieren otros. Estos loci otros son los sitios para la producción de modificadores de color del pelaje; es decir, sus productos de proteína puede alterar el tamaño y la síntesis de melanina (modificadores) o influir en la distribución de los melanocitos (distribuidores) para producir patrones de color. La siguiente tabla indica los once loci de genes y sus alelos respectivos aceptados en la actualidad de influir en el color del pelaje en los perros y si influyen en los fenotipos de la Práctica de laboratorio. El Labrador Retriever Amarillo: Un modelo para distinguiendo los efectos de loci de genes que no sean «B» El locus E y su alelo «e» codifica el receptor mutante que sólo puede producir feomelanina (pigmento rojo como se observa en el Setter Irlandés). El producto del locus A y el locus C determinará la localización y la extensión a la que se diluye este pigmento rojo a amarillo. Por lo tanto, aunque la «e» alelo proporciona la base por la que el color amarillo es aparente, la aparición de color amarillo real depende de los alelos presentes tanto en el locus A y el locus C. Fox-rojos Criadores de «verdaderos zorros rojos» rápidamente señalan que algunos laboratorios amarillos dicen ser «zorro rojo» son tan realmente más oscura que el rojo y por lo tanto, no «verdadero zorro rojos». La diferencia en la concentración de colorante rojo (determinado por el «ay» o «como» alelo del locus A) es dependiente de los alelos en el locus C. La «C» alelo permite la expresión y la intensidad de los tonos rojos, mientras que el «cch» alelo va a diluir el rojo a un color marrón claro. Por lo tanto, el genotipo de cada variación de color es:
ay_B_ C_ee=True Fox-Rojo as_B_C_ee *=True Fox-rojo con Montado ** ay_B_ cch _ee=Pseudo-Red Fox as_B_cch_ee=Pseudo-Fox rojo con Montado ** * El subrayado denota que el locus del gen pueden ser homocigotos o heterocigotos con un alelo presente menos dominante en el locus del gen asociado al cromosoma ** Labs con este genotipo demostrar la coloración roja localizada en ciertas áreas del cuerpo.
El «como» alelo produce el «efecto» ensillar visto en muchos amarillos en la que no aparece más oscura pigmentación amarilla en la parte posterior,
las orejas, piernas, etc comparación con las zonas de color amarillo claro en los hombros, el cuello, y la parte inferior. El «como» alelo también aumenta la intensidad de la feomelanina, pero limita su producción a las antiguas zonas mencionadas en el laboratorio. La observación de que no parece haber ninguna sólida zorro rojo o sólida «pseudo» zorro rojo-Labs se puede explicar por la hipótesis de Little que la combinación de un «ay» en un homocigoto «e» (amarillo) del perro es letal. Si la hipótesis de Little es correcta, entonces esto significaría que todos los del zorro rojo o «pseudo» Laboratorios de zorro rojo debe ser: as_B_C_ee o as_B_cch_ee, respectivamente. Medio a las cortinas de luz de amarillo Amarilla mediana es, probablemente, la coloración amarilla más común observado en los laboratorios. Los rangos en los tonos de la coloración amarilla, sin embargo, puede ser bastante extensa. Amarillos medianos, que se enumeran más oscuro al más claro, son producidos por las combinaciones de genotipos siguientes:
AsasB_ C_ee AsasB_ cch_ee AsAsB_ C_ee AsAsB_ cch_ee
Los amarillos heterocigoto «Como», «como» se producen menos feomelanina porque el alelo codifica como un supresor de feomelanina. Sin embargo, los alelos del locus A son incompletamente dominante, por lo que algunos feomelanina será producida debido a la como alelo. La intensidad feomelanina se seguirá controlada por la «C» locus, por lo tanto, la intensidad del color amarillo puede ser más fuerte en estos heterocigotos portadores de la «C» alelo y más ligeros en los que llevan el «CCH». El homocigoto «como» laboratorios no producen pigmento rojo en absoluto, porque el supresor de bloquear completamente la producción de feomelanina por el Mc1r mutante codificada por el homocigoto «e» alelo. Como resultado, la capa aparecerá un color crema y aparecerá casi blanco si el «CCH» alelo es el alelo más dominante en el locus C. Además, los laboratorios de homocigotos «como» se mostrará una distribución uniforme de color amarillo carecen de sombra. El «Blanco» Forma de amarillo Aunque el color «blanco» es considerado por la mayoría de los criadores de laboratorio para ser una sombra muy ligera de color amarillo, el color puede ser muy distinta de la sombra amarilla que puede representar de color crema amarillo representados como genotipo [As_B_ cch_ee] arriba. De hecho, el color «blanco» puede estar representado por otro alelo que se pueden encontrar en el locus C. El «CD» alelo es responsable de producir el pelo blanco en otras razas de perros, como el West Highland White Terrier, al tiempo que permite la plena expresión de la nariz oscura y pigmento de los ojos. Aunque este color blanco puede ser distinto de la coloración amarilla, todavía debe ser agrupados con las otras variaciones de color amarillo desde su expresión también se controla por tanto la E y C loci. Los cachorros negros producidos a partir de dos padres amarillas? … O de dos padres de chocolate? … «¡Imposible!» Puede decir usted? … Tal vez no! … Genetistas reconocen que existen dos loci de genes que son capaces de controlar la producción del color amarillo en el perro. En Labradores, homocigotos «e» en los loci de extensión se considera el genotipo predominante para la producción de amarillo. Sin embargo, en algunas otras razas, homocigotos «ay» en los loci Agouti es reconocido como responsable de producir el color amarillo (marrón / gris) de color en los perros con la de tipo salvaje (E +) MC1R, como en el Basenji, Collie, Dachshund, etc El amarillo (aficionado) color del Cocker Spaniel se creía sólo una vez que determine homocigotos «e» igual que en el Labrador. Curiosamente, sin embargo, en ocasiones, cuando dos Cocker Spaniel de color amarillo son criados, un cachorro negro se producirá. Esta observación fue hecha por primera vez por Clarence Little en 1957 y confirmado posteriormente por Burns y Fraser en 1966. Debido a que estas crías de prueba eran estudios controlados, la posibilidad de mismating como una explicación y se descartó una nueva hipótesis postulada fue: Hay dos tipos de «amarillo», un Cocker Spaniel Cocker Spaniel AsAsB_ee que por lo general de color ocre y un ayayB_E + E + cocker spaniel que suele ser de color gris. Cuando estos genotipos se cruzan, un posible genotipo resultante de la descendencia será AsayB_E + E: un Cocker Spaniel negro! Este escenario no puede limitarse a la raza Cocker Spaniel. En ocasiones, los cachorros negros se producen a partir de laboratorio cruces amarillas Lab X amarillas. Algunos criadores de laboratorio inmediatamente llorar «mismating», sin embargo, mismating claramente no es la única explicación ya que muchas veces es descartado mismating a cabo en virtud de las circunstancias (es decir, la hembra fue expuesta sólo al montante previsto y no hubo oportunidad para la cría de ocurrir con cualquier otro hombre). Además de lo que se ha observado en el Cocker Spaniel, puede haber indicaciones adicionales que apoyan esta teoría. Un autor ha sugerido que la manera de distinguir entre un homocigoto «e» de color amarillo y un homocigótico amarillo «ay» es examinar los bigotes: Si los bigotes son de color crema o de color pajizo que el perro es homocigoto «e», si los bigotes son de color negro entonces el perro es homocigoto «ay» (se refieren a: «Genética de color canina» de Sue Ann Bowling). Es posible que al igual que la raza Cocker Spaniel, el labrador tiene dos genotípicas «géneros» de perro amarillo: una que es homocigoto «e» (más común) y que es homocigoto «ay» (menos común) con la de tipo salvaje Mc1r (E +). Como tal, el cruce de estas dos diferentes tipos genotípicas de labrador amarillo podría producir un cachorro negro ocasional de dos padres de color amarillo. Esto también puede explicar por qué en ocasiones un perrito negro es parido en las camadas de un chocolate a la cruz de chocolate. También es posible que algunos de estos laboratorios Ayay, sobre todo si son homocigotos «C» en el locus C puede parecer chocolates en lugar de amarillos (aunque con un tono más rojo que un tono marrón). Como tal, el cruce de uno de estos laboratorios de chocolate que aparecen de color amarillo con un cierto chococlate produciría AsayBbEE +: un labrador negro. Aunque en el tema de los laboratorios de amarillo … ¿Por qué es que las orejas de los Laboratorios de los amarillos son siempre más oscuro que sus cuerpos, incluso cuando no tienen sombras en sus cuerpos? Y lo que hace que las narices de los laboratorios de amarillo a desaparecer durante los meses de invierno? Las respuestas a ambas preguntas se puede encontrar mediante el examen de las enzimas responsables de la producción de tirosinasa melanina a partir de la tirosina.Algunas formas de estas enzimas son inestables a temperatura mutantes que sólo producen melaninas bajo condiciones de temperatura ideales. Algunas enzimas tirosinasa trabajar más eficientemente en temperaturas más frías. Extremidades, como las orejas, son generalmente una temperatura más fría que otras partes del cuerpo y como resultado, la tirosinasa es capaz de producir más pigmento en esta región. A la inversa, la enzima tirosinasa responsable de producir el pigmento oscuro nariz en amarillos es inestable a bajas temperaturas. Bajo condiciones de baja temperatura, la enzima tirosinasa detiene conducir la reacción química, y la conversión de tirosina a eumelanina en la piel se produce a una velocidad mucho más lenta. Como resultado, el pigmento se desvanecerá. Aunque ciertos medicamentos también pueden producir decoloración del pigmento, esta última causa para la reducción en el pigmento se produce porque estos fármacos se unen a dopa (un precursor temprano a la melanina en la reacción de la tirosina a melanina) e inhibir las reacciones químicas adicionales que resultan en melanina. Esta condición también provocará la decoloración del pigmento en el laboratorio. Variaciones únicas que se presentaron en El color del pelaje de Labrador El alelo E +: Introduce la posibilidad de una «ganancia de función» La mutación en la «e» alelo del locus de extensión Rarezas de color se han producido ocasionalmente a lo largo de la historia de la casta del perro perdiguero de Labrador. Tales variaciones en el negro típico, chocolate o coloración amarillo han incluido pero no se limitan a negro y marrón puntos, brindling, y la plata colada. Es importante recordar que durante la primera y tal vez a mediados de la historia de la raza, el mestizaje con otras razas se produjo. El cruzamiento de razas que llevan el «tipo salvaje» alelo extensión (E +) así como la posibilidad de una mutación espontánea resultante en una «ganancia de función» (también denotado E +) del receptor MC1 codificada por el recesivo «e» alelo , pueden ser posibles explicaciones para rarezas de color que ocurren en la raza. El alelo E + (si de tipo salvaje o «ganancia de función») que codifica un receptor normal, MC1 funcional que estaría bajo una mayor influencia de los alelos en el Agouti (A) locus.A diferencia del alelo mutante E encontrado normalmente en los laboratorios que no requieren activación por MSH para producir eumelanina (y por lo tanto, siempre es «convertida en» producir pigmento negro o marrón), el receptor MC1 codificada por E + sería dependiente de MSH para la producción de eumelanina (negro / marrón pigmento). + E homocigota permitiría a los efectos del locus Agouti que de otro modo no se ve en un laboratorio de llevar el típico mutante «E» alelo (en el laboratorio típico, los efectos de Agouti sólo se ven si el perro es homocigoto «e»). Por lo tanto, un laboratorio que es homocigoto E + también tendrían que llevar lo que respecta a aparecer negro sólido (o chocolate depende del alelo en el locus B). Si un alelo recesivo (ay, en o como) fueron el alelo dominante en el locus A, entonces el laboratorio parece bien. Rojo / amarillo (ay o) o negro y marrón (a) Otros alelos Agouti tales como AW (que se atribuye a la producción de plata en algunas razas) también pueden ser observadas. Labs que tienen puntos de Tan Los registros más antiguos indican que cría a un cachorro de Labrador con marcas color fuego en las orejas, hocico, y por encima de los ojos (como se encuentra en el Doberman y Rottweiler) de vez en cuando se parió a los padres Labrador de raza pura.Los criadores lo atribuyó al cruzamiento anterior de Labradores con Setters Gordon durante la historia temprana de la raza. Debido a esta característica se considera indeseable como una característica de la raza, los criadores no eligió a los individuos de raza que expresan la característica con la esperanza de reducir la frecuencia de su expresión en la descendencia. Hoy en día, se reconoce que los puntos de color canela son controlados por el «a» alelo del locus A y que es recesivo a la mayoría de los alelos encontrados en el locus A, de los Laboratorios. Debido a que este alelo es recesivo, se puede pasar a través de muchas generaciones antes de un criador es consciente de que el alelo está presente.A fin de que el alelo a ser expresado, un portador tendría que ser criados a otro portador de este mismo alelo y ambos progenitores tendría que ser portadores del tipo salvaje (E +) MC1 receptor. Esto explica la baja frecuencia de expresión de este rasgo en la población de Labrador actual. Efectos Y atigrado «Mosaicos» en los laboratorios Atigrado describe la expresión alterna de color negro y rojo en el cabello en todo el pelaje. Hay varias causas posibles para esta falla que a veces aparece en los laboratorios. Una causa puede atribuirse a la «EBR» alelo que controla el moteado en muchas otras razas de perros. Para la expresión de este rasgo, tanto padre y la madre tendría que llevar a los mutantes «EBR» alelo, que es recesivo con respecto a la «E» alelo, pero más dominante que el mutante «e» alelo para el color amarillo. Por otra parte, el moteado en los laboratorios puede ser el resultado de lo que los genetistas llaman un mosaico. Un mosaico indica las diferencias en el tejido somático de heterocigotos que surgen durante la división mitótica de las células somáticas (recordar desde arriba que las células somáticas son aquellas que el maquillaje del cuerpo). Hay dos maneras posibles por los cuales un individuo puede convertirse en un mosaico. El primero se llama disyunción cromosoma por el cual durante la división en células hijas, uno de los cromosomas no se separe de su cromosoma duplicado. Como resultado, una célula hija recibe un cromosoma adicional y el otro recibe un cromosoma sin pareja. La segunda forma en que un mosaico se puede producir la pérdida del cromosoma se llama por el cual el cromosoma que contiene el alelo dominante se queda atrás, cuando el núcleo de la célula hija reconstituye. En cualquier situación descrita anteriormente, las células hijas de estos alterados células somáticas contendrá las mismas alteraciones. Como resultado, se observará un patrón de mosaico o atigrado de color normal mezclado con el color producido por las células somáticas alteradas. Esta condición ha sido reportada en un laboratorio de mosaico que muestra el color del pelaje negro y amarillo. Cuando este laboratorio fue criado a los laboratorios de otros colores de la capa normal de chocolate negro, o amarillo, se determinó que la variación en el color no se debe a un alelo E locus mutado (como el «EBR» alelo) porque ninguno de los hijos demostrado este fenotipo. Más bien, esta característica capa se atribuyó a una alteración cromosómica como se describió anteriormente. Por lo tanto, el fenotipo brindling raramente se observa en los laboratorios podría ser el resultado de una mutación alelo estable (tales como el «EBR» alelo), o una mutación somática al azar cromosoma que implica los loci E o B. Para ver un ejemplo de un mosaico que ocurre como resultado de una mutación aleatoria del cromosoma somático afectan el locus E en el Labrador Retriever